Asesoria Contable
Soy contador titulado y me he formado y especializado en la ciencia contable me siento especialmente motivado por trabajar con una empresa de prestigio como la suya y además, estoy capacitado para hacerme cargo de su contabilidad. Tengo más de cuarenta años de experiencia en su sector.
Además de mi formación y sobrada experiencia como Contador, he realizado cursos de Creacion y Diseño de paginas web, lo que me ha ayudado a potenciar a mis clientes en el ciber espacio. Pero sin duda, lo más valioso de mi es la pasión que pongo en todo aquello que hago, el gusto por el trabajo bien hecho, la capacidad para obtener buenos resultados con todos los equipos que he formado y con los que he trabajado durante todos estos años y por hacer crecer a mi equipo tanto a nivel personal como profesional.
Con la contabilidad hay mayores beneficios económicos, se aprovecha al máximo todo tipo de ventajas, pues otorga una visión global de las actividades del negocio, y por ende de lo que puede o no puede llevarse a cabo.
Mi trabajo está orientado al asesoramiento de pequeños y grandes empresarios, empresas de menor y gran tamaño, profesionales e instituciones con y sin fines de lucro, a los que pongo a su disposición toda la tecnología y los conocimientos adquiridos.
Deberes del contador
En síntesis, el Contador tiene, entre otras, las siguientes funciones dentro de la empresa o con sus clientes si es independiente: Elabora, analiza e interpreta los estados financieros. Implanta el sistema contable más conveniente para la empresa. Verifica la exactitud de las operaciones registradas en libros y registros auxiliares exigidos por las leyes vigentes.
Obligación del Contador
Las obligaciónes de los Contadores en el ejercicio de sus funciones dependientes o independientes, es la de observar bajo estricta responsabilidad y criterio profesional la correcta aplicación de los principios Contables, adecuandose a las normas y leyes Nacionales e internacionales cuando se preparan los informes contable.
Codigo de etica
Los principios fundamentales del codigo de etica del IFAC (Federacion Internacional de Contadores), que lo sustentan son:
Integridad: Implica ser franco y honesto en todas las relaciones profesionales y empresariales.
Objetividad: Se basa en no permitir que prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida de terceros que prevalezcan sobre los juicios profesionales o empresariales.
Confidencialidad: Obliga a no revelar la información obtenida como resultado de las relaciones profesionales y empresariales, salvo que exista un deber legal de hacerlo.
Comportamiento profesional: Cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables al ejercicio y evitar cualquier actuación que desacredite la profesión.